
Marrakech es una ciudad que existe desde hace mucho tiempo, es un día en solitario y es como viajar a un país lejano, con un encanto especial en colores y colores.
Lo que sí os digo, es que aunque sea una ciudad apasionante, ties que ir con paciencia y resignación, ya que como te ven como turista son muy pesados, siempre te quieren vender cosas. Me acuerdo de la peli de los Monty Paython «La Vida de Brian», donde el del mercado insistía que tenía que regatear, que no podía venderle algo sin regatear, pues aquí es igual.
Dónde llegar
En cuanto a los hoteles, tenéis que elegir entre petites dentro de la Medina u otros un poco más grandes y lujosos fuera de la misma. Encontrará el famoso Riad, que cuenta con una selección de hoteles/casas con una superficie habitable de tamaño medio. Tened mucho cuidado con escoger alguno de estos, ya que te enseñan en internet una foto de una fuente con buena pinta, pero el resto de las instalaciones deja mucho que desear.
Otro Riad cerca esL`orangerie, este también es un buen precio.
En otra ocasión fuimos al Hotel Sultana, es cómodo para niños, pero también tiene una gran piscina. Me gusta mucho la terraza y la comida (no tenía muchas expectativas y me sorprendió). Este es un viaje a un Riad prefiero Snan 13 y a mí me gusta más y es mucho más económico...
Si estás en un gran hotel, prefieres el Beldi Club, que también es muy bueno y excelente.
Puedes leer más sobre La Mamunia, Royal Mansour y The Oberoi, que es un auténtico Lujo. Royal Mansour es relativamente nuevo y es el lujo por el lujo. Me gusta más que La Mamunia, ¡es parte de uno de los mejores restaurantes de Buenísimos y Carísimos (francés y árabe)!. El spa y la piscina están cubiertos de manera que sorprenderá muchísimo. Antes del COVID podíamos alquilar hamacas e ir a pasar el día, ahora sólo es para huéspedes.
Si no cruzas la casa con la ventana, pero tienes algo especial, seguro que echas un vistazo a los aspectos más económicos del día Royal Mansour.
Otros hoteles que he recomendado en la Medina y que me han parecido genial con el Fenn (tienen un gran restaurante y un gran restaurante en la terraza con buena comida) y el Riad Abracadabra (es de unos españoles y todo el mundo me lo ha recomendado, yo no he estado aún).
Otro hotel que es muy bueno y que está ubicado a 15 minutos de la Medina es Beldi Country Club, que es apto para niños. Se trata de una zona en la que se encuentra el hotel, reservada sólo para los huéspedes y otra que cuenta con diferentes piscinas para dos días y restaurante, además del pack de hamacas y comida. Aunque venga del otro mundo (para hacer lo correcto), solo la pena ir, ya que es muy bonito y súper agradable. Además tiene una tienda muy bonita que se llama chabi chic y puedes ver como hacen de forma artesanal los vasos que luego venden.
La última vez que visitamos Marrakech fue en el Marzo, cabinas de autobús y más privacidad que la Medina. Nos quedamos en la casa de nuestra amiga Belén, que es una auténtica Maravilla @darjuliette_marrakech. Son dos villas independientes pueden alquilar para familias de hasta víte personas, con todo tipo de comodidades y actividades para niños, así como una cocina excelente que me enseñó a hacer el verdadero cuscús, no sabéis como esto de bueno... si queréis aprender a hacerlo podéis conseguir la receta en mi instagram.
Restaurantes
Para comer la mejor comida árabe yo iría al hotelLamamunio, dispone de 4 restaurantes diferentes donde poder disfrutar de los aromas y sabores. Se trata de un producto elaborado con productos frescos y elaborado por chefs con estrellas Michellin, con una decoración exquisita y diferentes espacios que no defraudan. Le Marocain es el restaurante que sirve la comida típica marroquí.
Sí estáis por el zoco (dentro de la Medina) os Recomiendo Le Jardinque tiene un restaurante con comida rica (pediros zumos), pero sobre todo merece la pena porque es muy bonito. Arriba hay una tienda de caftanes muy chula.
De los mismos que los anteriores, es el Terrace Des Epices que tiene una terraza a la que tenéis que ir al atardecer a tomarnos algo y ver todo el zoco. Es un restaurante que todo el mundo recomienda porque mola, pero la comida no es muy buena, pero es super agradable.
En la Medina, si quieres salirte un poco de la comida tradicional, está muy de moda nómada, más informal. La primera vez que fui me encantó (la terraza la tieren muy mona puesta), pero esta vez me pareció que la comida había bajado do mucho, quizás tuvieron mal día, por un solo día no les quiero juzgar, es como un sitio cool para ir.
Me encantó y fue mi gran descubrimiento gracias am mi amiga Piluca (Rue Vitnage) el Dar el Dacha dentro de la medina en un palacio muy bonito, con una cafetería espectacular y un café que te mueres, además, tienen una especie de “curry” que tenéis q probar.
Si buscas una vegetariana y vegana y con aire campestre, es una La Familie. Es muy cuidada y como Xavier (de Snan 13) es muy instagramable jeje.
Otro super descubrimiento fue L'Mida que recomiendo en Snan 13, con una terraza super bonita y agradable, y comida rica parar en lo alto y disfrutar de las vistas dentro de un día en la Medina. Este restaurante está actualmente en última hora y la verdad es uno de mis favoritos.
El restaurante tiene muchos consejos para el baile de la ciudad: Le Comptoir, es un turista, pero merece la pena ir. hoteles y casinos. Pedir que os pongan una mesa cerca de la escalera que es donde tocan la música, la danza del vientre es las 10:30 p.m.
Dar Moha esta es una comedia tradicional con un toque, el dueño es el presentador de Master Chef y súper popular en Marruecos. Hay un menú de 14 mini aperitivos, 1 pastela, 1 plato principal y 3 mini bebidas, que se sirve con la comida. Es más como el resto de restaurantes (no es un hotel de lujo) como 60 euros en la carta. Cenas en un patio muy agradable.
De comida tradicional marroquí es Le Foundouk, os recomiendo reservar arriba en la terraza. Se viene realmente bien, ¡un cuscús muy bueno!.
Cena enDar Yakout, es un menú cerrado. Merece la pena ir porque es muy bonito, me habían hablado mucho de su comida que estaba rica pero tampoco diría que es la mejor de Marrakech.
Para cenar divertido y luego tomar copas, todo el mundo he recomendado a Jad Mahal, nosotros en este viaje no fuimos por los niños, no era el “foro” jeje.
Cena en Kabana, una terraza divertida dentro de la Medina que os recomiendo ir de noche. No, es comida marroquí y un poco de carne con toques asiáticos. Este restaurante todavía está en sus últimos días y ahora cae.
Otros que tengo pendientes por bar es Les Jardins Du Lotus y la pastelería Amandine, que me han dado muy buenas referencias de estos dos sitios.
Al que tenéis que ir sí o si es Café de la Poste, está fuera de la Medina, en una zona hay algunas tiendas conocidas como Zara o Starbucks. Hay mucha historia y es muy auténtico. Está bien para comer.
De los mismos propietarios que el anterior pero fuera de la ciudad, hay que ir en taxi, como a 20 km de Marrakech, está Bo-zin. Su precio aproximado es de 70€/persona. Lo bueno es que puedes cenar y poco a poco suben la música y el restaurante se convierte en lugar de copas.
Tengo pendiente ir a Al Fassia Gueliz y Gastro MK.
Esta pasada vez en marzo, en nuestra última visita a Marrakech, había una La Grande Table Marocaine en el Royal Mansour, sin duda el mejor de comida de allí y con estrella Michelín.
Y nuestro gran descubrimiento, que nos lo recomendó Belén (dueña de la casa en la que nos quedamos esta última vez @darjuliette_marrakeck), ha sido Plus61, fuera de la Medina con cócteles y comida para compartir muy rica.
Qué visitar y aviones
La Gran Plazaes muy turístico, es un lugar donde debéis ir. Hay muchísimos puestos de venta y restaurantes para comer. Podéis encontrar puestos de especias y aromáticas frescas, frutas, frutos secos, especias, plantas y flores. No tiene nada que ver por la mañana que por la noche (tenéis que ir en los 2 momentos). Nadie recibe nada en las calles, es una zona que no tiene nada que ver con la compra de las cosas y los cansinos básicos. También hay gente que te ofrece hacerte fotos con monos, serpientes etc, los niños flipaban claro...
Cerca está también la Plaza de las Especias que aunque no queréis comprar nada, solo la pena ir a verla por el colorido que tiene. Si sois cocinillas compraros la especia Ras el hanout que es para hacer recetas típicas marroquíes (aunque la vendemos en nuestras tiendas y vendemos un plato en nuestro take away de pollo al Ras el hanout).
Dentro del zoco está el Jardin Secret, a mi parecía un "oasis" en medio de la locura, un jardín muy bonito donde también puedes tomarte un té en la azotea.
Otro lugar impresionante es elMuseo de YSL,donde podréis encontrar bocetos y dibujos de sus diseños, una biblioteca con libros de arte, moda y arquitectura, y una gran variedad de cactus que adornan el lugar.
Cerca del Museo YSL hay algunos conceptos de tienda que merecen mucha la pena.
Uno de ellos es MORO, podéis tomar algo en el y además las hamacas y sombrillas NO pueden ser más corporativas.
Junto al museo están Los Jardines de Majorelle, que son muy especiales. Diseñado por el artista francés Jacques Majorelle a los 20 años y restaurado a los 80 años por Yves Saint-Laurent. Cerca de un restaurante/concept store que está muy bien, así que la ropa se junta para tomar una copa o una copa.
El descubrimiento de este viaje ha sido ir al "desierto" que hay a 40 min de la Medina, es un planazo, fuimos a la Pascua que tiene unas vistas increíbles, se viene muy bien y una piscina para quedarse a desconectar del mundo. El hotel también ofrece una experiencia completa del desierto y dormir en las zonas al aire libre. Cerca tengo pendiente visitar Terre des etoiles.
Podrás comparar las mesas y restaurantes. Esta es mi tradición, los platos no se sirven y los platos se sirven en muchos restaurantes.