2 raciones | 30 minutos | Fácil

Los guisantes son un ingrediente espectacular. Ya sabéis que soy gran defensora de la buena materia prima y nunca de guisantes congelados ni en latas. Creo que la diferencia es abismal. A mucha gente no le gustan y les parece un plato que da "pereza" pero creo que en el 80% de los casos es porque no han probado unos buenos. Esta receta la hago con guisantes frescos, que hasta crudos están buenísimos.
Ingredientes necesarios para preparar guisantes con jamón y huevo
-800 gramos de guisantes
-2 chalotas
-100g de jamón (buena calidad)
-2 huevos (yo siempre uso de corral)
Paso a paso: cómo preparar guisantes con jamón y huevo
Los guisantes engañan mucho en peso, os recomiendo comprar 400g por persona si es un primer plato porque luego se queda en nada.
Pelar los guisantes, si tienes niños, es una tarea que les tendrá un buen rato entretenidos..
Pon agua a hervir con sal, una vez que hierva cuece los guisantes, este tiempo varía mucho, pueden ser entre 3 y 8 minutos. Aquí si que te recomiendo ir probando, dejarlos duritos, es una pena los guisantes frescos cocinarlos mucho. Al lado, ten un bol con agua fría y hielo y nada más colarlos pásalos a este agua, para dos cosas, una mantener el color verde brillante que tienen y para parar la cocción. Además, es cómodo si no los vas a comer en el acto, los puedes tener cocidos y luego rehogarlos justo antes de comer.
Pica las chalotas muy pequeñitas (si no tienes, media cebolla también vale), luego rehógalas en un poco de aceite a fuego medio para que se vayan pochando poco a poco (no se tiene que notar la cebolla cuando tomas los guisantes)
El jamón tiene que ser muy bueno, yo uso nuestro jamón ibérico de bellota, el mismo que vendemos en la tienda y usamos en catering, son taquitos que a mi me gusta cortarlos bien pequeños.
Preparación del huevo escalfado:
Para el huevo escalfado, puedes hacerlo directamente en una olla con un hervor suave, sal y un chorrito de vinagre, verter el huevo y dejar cocinar durante 4 minutos, estando muy pendiente de el con una espumadera. O puedes hacerlo en bolsitas con film que es mucho más cómodo y te aseguras que siempre sale bien y con una forma bonita.
Mientras se están cocinando los huevos, pon el fuego de la sartén más alto con la cebolla, añade los guisantes, cocina unos segundos para que cojan temperatura, sal pimenta, añade el jamón, incorpora todo junto y sirve. No cocines mucho el jamón ya que pierde el sabor y la textura.
Presentación:
Sirve los guisantes y encima el huevo calentito y recién hecho. Pon al huevo un poco de sal Maldón por encima. A mi me gusta echarle un poco de aceite de trufa, pero esto es opcional.
Consejo: ¡preséntalo en un plato de alguna vajilla de mi colección!